Hace
ya una semana que salimos de la isla, aún estamos un poco en el aire, son
muchos cambios, muchas sensaciones, experiencias y cosas nuevas. Los últimos
días han sido buenos, todo es una novedad y no tenemos tiempo de aburrirnos. En
una ciudad tan grande, encontramos rincones desconocidos every day.
![]() |
A orillas del Yarra con Kike y Laura |
Hay
cosas que hemos ido descubriendo por nosotros mismos, pero ayer tuvimos a dos
guías de excepción para cruzar a la parte sur de la ciudad, al otro lado del
río. Por fin conocimos a Kike y Laura, del blog Partida y Regreso, llevan
aquí dos meses y nos llevaron de paseo. Vimos partes preciosas de la ciudad,
como el monumento a los caídos en la Segunda Guerra Mundial, el Royal Botanic
Garden y la orilla sur del río Yarra, donde se encuentra la zona olímpica.
Casualmente, en uno de los estadios se celebraba el concierto de Robert Plant,
el vocalista de Led Zeppelin, y la zona estaba bastante concurrida. Pasamos una
tarde muy agradable, conociéndonos entre nosotros, compartiendo impresiones y
visitando la ciudad. Gracias chicos, tenemos que repetir.
![]() |
Casas "Tenerife" y "Las Palmas" en Rathdowne St. ¡Morriña! |
Hoy,
teníamos que cumplir con el Consulado y fuimos a registrarnos. El plan comenzó
como, simplemente, ir y luego visitar el Melbourne Museum y el Royal ExhibitionBuilding (declarado junto a los Jardines de Carlton como Patrimonio de la
Humanidad). Pero nada más lejos. Cuando llegamos al consulado, el señor que nos
atendió resultó ser no sólo español obviamente, sino canario, gran canario y
para más señas, Satauteño. ¡Alucinamos! Es un señor simpatiquísimo, lleva 40
años en Australia, cuenta que, como muchos en la década de los 70, vino para 6
meses y al final se ha quedado, lleva 25 años en el Consulado y no pretende
volver a Gran Canaria más que de visita. Nos llevó a conocer a una señora
española que lleva aquí 50 años, hablaba de España con mucha añoranza y parece
que no lo ha terminado de pasar bien aquí, cuando vino se viajaba en barco y tardó mes y medio en llegar, ¡y nosotros quejándonos de 40 horas de avión!. Nos puso el café más bueno que hemos
probado en una semana, pensamos volver para verla y repetir. Al despedirnos de Juan,
tras haberle contado que somos Licenciados en Historia, nos facilitó el libro
“España y Australia. Cinco siglos de Historia”, de Carlos M. Fernández-Shaw
(diplomático fallecido recientemente) editado por el Ministerio de Asuntos
Exteriores en el año 2000. Todo un detallazo. Antes de seguir con nuestros planes, después de
casi una hora con él, nos comentó que en una calle cercana habían dos casas con
los nombres de Tenerife y Las Palmas, con una gran palmera canariensis, así que
no pudimos resistirnos a hacer la visita y sacar fotos. Aprovechamos para ver
el barrio de Carlton, es una maravilla, ¡nos mudábamos ahora mismo!
Tras
todo esto, finalmente fuimos al Victoria Museum. Se trata de un museo de
ciencias e historia natural. La entrada general nos costó $10, y aunque había
una exposición itinerante que parecía espectacular (Afghanistan: Hidden Trasures), $24 era mucho dinero, otro día
quizá. El museo es fantástico, súper dinámico, bien organizado, con un diseño
espectacular y muy divertido. Se caracteriza por la interactividad con el
espectador y la multitud de temas que acoge. Es para todos os públicos, de
hecho había muchas familias con niños, podían llevar su comida, acceder a los
jardines y pasar allí el día, me pareció estupendo. Además, está unido al IMAX,
donde ahora tienen el cartel Jurassic Park en 3d por el 30 aniversario.
Después
de comer algo por la ciudad, para aprovechar el tiempo porque todo cierra a las
5, nos acercamos a la National Gallery of Victoria. Apenas estuvimos una hora
porque llegamos a las 4, pero suficiente para saber que mañana volveremos para
verla con tranquilidad. Aunque ya contaré más extendidamente, he de decir que
moriría por trabajar ahí, es impresionante, tanto por sus colecciones como por
su diseño, además es gratis así que creo que pasaré ahí mucho tiempo.
Por lo demás, nos quedan 4 días para comenzar las clases, ya tenemos ganas y además nos hace mucha falta. Pronto escribiremos sobre lo caro que es todo aquí, es lo que ahora mismo nos trae de cabeza. Al menos hablamos con la familia todos los días y eso ayuda muchísimo a mitigar los malos pensamientos. Mientras tanto, vamos a seguir disfrutando de los días que nos quedan haciendo el guiri.
Hola Aldara and Aldara´s boyfriend,
ResponderEliminarEnhorabuena por vuestra primera semanita por Australia (después de todas los problemas con los papeleos de títulos universitarios, visas etc...a partir de ahora todo irá rodado, a disfrutar...y estudiar!!!
Yo soy un enamorado de los viajes y aun no conozco Australia, asi que cuando leo vuestro blog es como si estuviera alli. Viendo en imagenes de la ciudad, sabiendo lo que vale hacer la compra, un alquiler o el transporte...la verdad es que llevais el blog genial.
Espero que os vaya muy bien y os animeis a seguir con el blog.
Ánimos y Un abrazo from Barcelona city
adeu!!! :)
Hola "anónimo"!! Perdona por publicar y responder a esto tan tarde, no había visto los correos de moderación y me he dado cuenta hoy de que dejé muchos atrás. Me encanta que nos leas, esa es la intención! Compartir experiencias de viajes es algo precioso y del mismo modo que escribimos este, leemos el de otras personas que nos hacen sentir lo mismo. Ya llevamos 5 meses con el blog y lo cierto es que engancha, y más cuando recibimos mensajes como éste!
ResponderEliminarTe invitamos a darle al "me gusta" de nuestra página de Facebook Vuelo LPA-MEL, para que veas fotos de los lugares a donde vamos y alguna curiosidad de la ciudad.
De nuevo disculpas por responder tan tarde.
Saludos y muchas gracias!! ^^