El
tiempo está pasando muy rápido, ya hemos llegado el ecuador de nuestra visa y
es momento de ir tomando decisiones sobre qué hacer. ¿Intentamos extender la
visa o volvemos a casa?. La decisión es muy difícil de tomar, las condiciones
no son las más propicias para seguir aquí, pero por otro lado volver a casa
significa retomar la situación anterior, esa que nos empujó a salir de la isla
para buscar una vida mejor.
La
parte positiva de quedarse, es que seguiríamos mejorando el inglés y al menos
aquí hay algo de trabajo. El problema es que extender la visa supone un gran
desembolso de dinero, supone acabar con nuestros ahorros para darnos aquí una
segunda oportunidad, ¿merecería la pena?. Hay que valorar mucho las consecuencias para no
equivocarnos al tomar la decisión. Igualmente, para la nueva visa intentaríamos
no cometer los errores que anteriormente. Aplicaríamos como pareja con
papeles de por medio y buscaríamos un curso mucho más barato al que asistiría
sólo uno de los dos.
![]() |
Bye Flemington! |
Con
todo esto en la cabeza, toca mudanza. Como ya conté en el post de llegada,
este alojamiento era provisional y ha llegado el momento de dejar Flemington, a
Gary y a Pedro. Pasamos las dos primeras semanas de mayo buscando casa y la
verdad es que tuvimos suerte. Tengo que agradecer desde aquí la existencia del
grupo de Facebook Españoles en Melbourne -iniciativa de esa persona a la que todos envidiamos cuando vimos el capítulo dedica a Australia de Españoles en el Mundo, por vivir en la Eureka Tower, Toño Calero-. A través de él, contactamos con los
chicos de la nueva casa, ¡la conseguimos!. Además una chica que nos ha vendido la
cama que necesitamos y otro muchacho que trabaja en mudanzas, se va a encargar de transportarla,
lo cierto es que no nos podemos quejar. Nuestro nuevo barrio será St. Kilda y nuestros compañeros Miguel y Pedro. Comenzamos teniendo algo en común, ellos también escriben sobre su experiencia en Melbourne así que no dejen de leer Leaving Europe y de disfrutar de las preciosas fotos que hacen. Como ya les adelanté en el pasado post, el apartamento está cerca del mar, como a mi me gusta. El
próximo post será escrito desde allí, con tres chicos en casa y muchas cosas por compartir. Nos vamos de la casa de Gary con mucha pena, ha
sido un placer compartir estos dos meses con él y nos llevamos un buen amigo.

Para
terminar con el balance de la semana, les doy las gracias por las 8000 visitas
que hemos tenido en estos 5 meses. Gracias a este blog, muchos de ustedes se
están poniendo en contacto con nosotros y estamos encantados de que nuestras
experiencias les sirvan para comenzar un camino que nosotros pasamos meses
atrás. Además esos contactos se van materializando, esta vez con la llegada de
Mayalen y pareja desde Londres. Encantada de haber pasado la tarde contigo, que
sean muchas más.
Incluso,
a través de Twitter, se ha puesto en contacto con nosotros el joven escritor y
promesa de las Ciencias Económicas Jaime Bravo,
quien a sus apenas 16 años de edad, está preparando un libro sobre los jóvenes
y la crisis para finales de este año. Nuestra participación está en una pequeña
entrevista que saldrá publicada en él. Creo que no debemos perderle de vista, ¡éste
chico promete!
que bonito Aldara, me ha encantado!!!
ResponderEliminarBuenos días Aldara,
ResponderEliminarHe estado mirando la web del colegio que vais ,sino he mirado mal pone que vale 300 dólares a la semana.
12 semanas (3 meses) * 300 dólares = 3600 dolares, y en euros (aproxi 2600).
He estado leyendo vuestra página y creo que ponía que os había costado aproxi 2000 euros.
Las cuentas no me salen. ¿Podéis explicarme si lo he calculado mal?
Me alegro que estéis trabajando y espero que os vayan bien las cosas y os podáis quedar 3 meses más.
Hola! perdona me acabo de dar cuenta de que tenía muchos comentarios sin moderar, entre ellos este. Te cuento, en la web pone 300 pero a nosotros nos costó finalmente 230 por semana (no se si es un descuento de AussieYouToo o que simplemente el precio de la web es sólo orientativo). Mi primer pago en el que incluí un seguro médico para Aitor y para (cuando pensábamos que podríamos aplicar el visado de pareja) fue exactamente de 3152 dólares australianos. Cuando Aitor tuvo que aplicar también pagó (sin el seguro médico que ya lo había pagado yo)unos $2900 que son 2200€. Lo mejor, si te interesa esa escuela, es que les escribas directamente, siempre contestan, les dices el número de semanas que quieres hacer y ellos te darán el presupuesto, porque no controlo lo que cuesta el seguro médico.
ResponderEliminarTambién te digo que hay escuelas muchísimo más baratas, nuestros compañeros de piso están en una en la que pagan 145 por semana y según me cuentan están muy contentos. Yo de Fusion English no me puedo quejar, es estupenda, pero sí es cierto que si renovamos visado cogeré una más barata, conociendo la ciudad y sabiendo cómo se mueven todos los papeles, ésta vez lo haremos todo solos sin ningún problema.
Espero haberte ayudado, cualquier cosa, aquí estamos :)
¿Pudes decirme el nombre de la escuela de tus compañero?
ResponderEliminarMuchas gracias.
Mucha suerte
Si claro, se llama Menzies Institute. Nunca te conformes con lo primero que te ofrezca nadie: infórmate, compara, escribe emails con tus dudas...No te matriciules en ningún curso que no te convenza al 100%, es tu dinero y te vas a comprometer por mucho tiempo, además por lo general les gusta muy poco devolverlo si no te gusta el curso o el lugar. Be careful! ;)
ResponderEliminarHola Aldara, sigo tu blog y me parece fantástico :)Yo iré con mi pareja en Septiembre..me podrías informar si es cierto que es tan dificil demostrar que somos pareja?Que necesitamos para demostrarlo?Nosotros llevamos 3 años de relación pero de convivencia sólo uno (el contrato de piso está a nombre de los dos)
ResponderEliminarMuchas gracias!!
Hola!! Muchas gracias por leernos!
ResponderEliminarPara demostrar que son pareja te recomiendo que se hagan pareja de hecho, para la visa les van a pedir exactamente lo mismo y así se ahorran sorpresas. Para ambos casos, tienen que presentar documentos que demuestren al menos 12 meses de convivencia: contrato del piso (genial que esté anombre de los dos), facturas, estar empadronados en ese domicilio durante 12 meses, una cuenta bancaria en común...No tiene por qué ser todo a la vez, lo más importante es que vean claramente que han vivido durante un año bajo el mismo techo. El problema que se está presentando ahora con las parejas de hecho es que, al haber aprobado la pensión de viudedad para parejas estables no casadas, están más duros, pero teniendo el contrato del piso seguro que no tienen problemas. Mi recomendación viene porque es un trámite barato (creo recordar que no llega a los 30€) y una vez esté aprobado, la visa como pareja no te la rechazarán, pues un organismo gubernamental ya ha reconocido la oficialidad de la relación. Sino, cásate! Ese es el modo más seguro, de haberlo sabido nosotros lo hubiésemos hecho antes.
Espero haberles servido de ayuda, cualquier cosa no duden en preguntar :)
Hola!! Me llamo Fran y soy de Gran Canaria. Al leer que eres de Valsequillo ha sido el primer blog de AUssieYouToo que he ojeado y me encanta. Mi idea de irme fuera está muy verde (odio el inglés) pero ya sabéis como están las cosas en nuestra querida islita. Bueno mucho ánimo en esa aventura y gracias por compartir esas experiencias, me ha generado una empatía y buen rollo enormes. Saludos!
ResponderEliminarHola Fran!:) Efectivamente, soy mitad de Valsequillo y mitad de Las Palmas jejeje y Aitor es de Arucas. Primero que nada muchas gracias por leernos, nos alegra que te guste y que te haga pensar en salir de casa. Yo creo que muchos de nosotros odiamos el inglés, yo pensaba así. Pero mira, una vez aquí comprendí que el hablar inglés es sinónimo de libertad, porque te permite ver más allá de las fronteras que conoces y sobre todo, lo más importante, te permite comunicarte y hacer amistades maravillosas, de otro modo eso no sería posible. Quién nos iba a decir que tendríamos amigos de Korea, Thailandia, Taiwán, Japón, Bulgaria o la propia Australia! El esfuerzo de aprender inglés merece mucho la pena. Si te animas a dar el alto, aquí tienes a dos canariones para echarte una mano. Un beso Fran!
ResponderEliminar